¡Bienvenidos compañeros!
Este sitio fue creado como un foro para publicar los logros tanto de alumnos como profesores, así como de egresados de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán (FESA). Como es sabido, los acatlecos sobresalen en diferentes certámenes no sólo en el ámbito nacional sino internacional, además de eventos académicos, deportivos y culturales, por lo que este espacio es un pequeño homenaje a nuestros compañeros que ponen en alto el nombre de nuestra Facultad y de la UNAM, nuestra Alma Mater.
jueves, 25 de octubre de 2007
martes, 23 de octubre de 2007
Finalista del casting para Acir deportes
César Alejandro Montiel Bernal, alumno de noveno semestre de Comunicación, es finalista del casting para comentarista que realiza el programa radiófonico Espacio deportivo, en conjunto con Acir Deportes.
En noviembre próximo se conocerá al ganador de entre
siete instituciones de educación superior participantes, el cual se convertirá en comentarista deportivo en la mencionada empresa.
En noviembre próximo se conocerá al ganador de entre
siete instituciones de educación superior participantes, el cual se convertirá en comentarista deportivo en la mencionada empresa.
jueves, 18 de octubre de 2007
Foto ganadora

A primera vista parece una imagen generada por computadora en la que se se aprecia una superficie tridimensional, pero si se observa con detenimiento se logran captar los rasgos de una coladera, ese utensilio de cocina que todos tenemos en nuestra casa.
miércoles, 17 de octubre de 2007
¡La cronista de Naucalpan es acatleca!
Así es. La historiadora Rebeca López Mora, egresada y profesora investigadora de Acatlán, se convirtió en la cronista de Naucalpan para lo que resta del trieno (2006-2009) y podrá ser ratificada durante un periodo más.
La catedrática de nuestra Facultad desde hace 14 años realizará dentro de sus nuevas funciones un libro para difundir la historia de este municipio mexiquense, además de rastrear tradiciones y personas provenientes de los pueblos originales de la zona, así como a los primeros residentes que llegaron a las áreas urbanas y a los fraccionamientos de Satélite, Lomas Verdes y Jardines de San Mateo, entre otros.
López Mora es coautora de Relatos para la historia de una Facultad: Acatlán, en el que recoge los primeros 25 años de esta institución y escribió el libro El molino de Santa Mónica, historia de una empresa colonial. Tiene en su haber diversos artículos publicados y participa en el subproyecto 20 Historiografía crítica del México novohispano.
La catedrática de nuestra Facultad desde hace 14 años realizará dentro de sus nuevas funciones un libro para difundir la historia de este municipio mexiquense, además de rastrear tradiciones y personas provenientes de los pueblos originales de la zona, así como a los primeros residentes que llegaron a las áreas urbanas y a los fraccionamientos de Satélite, Lomas Verdes y Jardines de San Mateo, entre otros.
López Mora es coautora de Relatos para la historia de una Facultad: Acatlán, en el que recoge los primeros 25 años de esta institución y escribió el libro El molino de Santa Mónica, historia de una empresa colonial. Tiene en su haber diversos artículos publicados y participa en el subproyecto 20 Historiografía crítica del México novohispano.
Premian programa radiofónico de alumnos
El equipo conformado por Adriana Vargas Garduño, Rebeca Ramírez Ruiz, Juan Raúl Alarcón Torres y Alejandro Fuentes Cruz, alumnos de Comunicación, ganó el Primer Concurso Universitario de Programas de Radio, al que convocó Radio UNAM, como parte de sus festejos por el 70 aniversario de la emisora.
El programa denominado Forastero es una revista cultural de 28 minutos de duración, cuya intención es presentar los eventos de esta naturaleza de manera ágil y divertida, para acabar con el mito de que la cultura es rígida y aburrida.
Forastero puede ser escuchado, junto con otros programas ganadores, en la página web de la radiodifusora: wwwradiounam.unam.mx
El programa denominado Forastero es una revista cultural de 28 minutos de duración, cuya intención es presentar los eventos de esta naturaleza de manera ágil y divertida, para acabar con el mito de que la cultura es rígida y aburrida.
Forastero puede ser escuchado, junto con otros programas ganadores, en la página web de la radiodifusora: wwwradiounam.unam.mx
Acatlecos hacen el uno-dos
Dos alumnos, uno de Lengua y Literatura Hispánicas y otro de Relaciones Internacionales hicieron el uno-dos en el Noveno concurso de carta a los muertos Cementerio Postal.
Ernesto García Jiménez (izq.) y Jorge Álvarez Soriano (der.) obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, en este certamen en el que participaron 200 misivas dirigidas a escritores ya fallecidos.
García Jiménez escribió una carta a Jorge Luis Borges, en donde imita el estilo del autor del Aleph, mientras que Álvarez Soriano dirigió su epístola a Rubén Darío, "icono de la modernidad".
Ernesto García Jiménez (izq.) y Jorge Álvarez Soriano (der.) obtuvieron el primero y segundo lugar, respectivamente, en este certamen en el que participaron 200 misivas dirigidas a escritores ya fallecidos.
García Jiménez escribió una carta a Jorge Luis Borges, en donde imita el estilo del autor del Aleph, mientras que Álvarez Soriano dirigió su epístola a Rubén Darío, "icono de la modernidad".
Galardonan a alumno en concurso de cuento
Pirotecnia es el título del cuento con el que José Antonio Nieto Pérez, alumno de Comunicación, se hizo merecedor al primer lugar en el Concurso 38 de la revista Punto de Partida, publicación de la Dirección de Literatura de la UNAM.
El interés por la escritura le nació a José Antonio cuando tenía siete u ocho años allá en su natal Guadalajara.
El interés por la escritura le nació a José Antonio cuando tenía siete u ocho años allá en su natal Guadalajara.
Primer lugar para diseño de prenda
Con aproximadamente 400 corcholatas metálicas recolectadas durante cuatro meses, Carlos Domínguez Morales, alumno de sexto semestre de Diseño Gráfico, elaboró un vestido metálico azul y oro, inspirado en el escudo de nuestra Universidad, que le valió para obtener el primer lugar en el certamen El patrimonio de la UNAM. Más allá de las texturas.
La prenda ganadora luce en la falda los volcanes y la nopalera y en el torso el mapa de Latinoamérica. característicos en el símbolo de la UNAM. Completan el diseño un juego de alas colocadas en la espalda de la modelo y una banda en la frente con las cabezas del águila mexicana y el cóndor andino.
La prenda ganadora luce en la falda los volcanes y la nopalera y en el torso el mapa de Latinoamérica. característicos en el símbolo de la UNAM. Completan el diseño un juego de alas colocadas en la espalda de la modelo y una banda en la frente con las cabezas del águila mexicana y el cóndor andino.
Cátedra José Vasconcelos a Cristina González
Con toda una vida dedicada a la docencia, la doctora Cristina González Ortiz, profesora de Historia, fue distinguida con la Cátedra José Vasconcelos, cuyo propósito es promover la superación de personal académico de la institución, mediante incentivos al personal académico de la UNAM.
González Ortiz es especialista en historia de los Estados Unidos y ha sido formadora de varias generaciones de alumnos en Acatlán.
González Ortiz es especialista en historia de los Estados Unidos y ha sido formadora de varias generaciones de alumnos en Acatlán.
Brilla Acatlán en carrera de 10 mil metros
Con un tiempo de 36' 55", Elizabeth García Miraselvas, alumna de la Especialización en Sistemas de Calidad, ganó la Carrera de la Primavera de los 10 mil metros, organizada por la delegación Miguel Hidalgo.
En el circuito Gandhi, ubicado en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología de la ciudad del México, la atleta superó a las 96 competidoras participantes.
En el circuito Gandhi, ubicado en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología de la ciudad del México, la atleta superó a las 96 competidoras participantes.
Egresada gana concurso de diseño
La licenciatura en Diseño Gráfico se ha distinguido en los últimos años porque sus alumnos y egresados han destacado en diversos certámenes nacionales e internacionales. Tal es el caso de Fabiola Granados Hernández, quien ganó el Concurso Nacional de Diseño para el Logotipo de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial.
Para Fabiola, el diseño es una pasión que le permite canalizar su deseo de expresión con un sentido funcional.
Con esta idea es que diseñó el logotipo ganador que tiene su origen en una de las formas básicas: el cuadrado, cuyos lados iguales denotan el carácter de imparcialidad que debe poseer un organismo como la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial para garantizar los derechos humanos, representados por un perfil.
Acatlán logra 37 preseas en la Universiada de Chapingo
Nuestros equipos deportivos nuevamente sacaron la garra Puma al lograr 37 medallas en la Universiada Chapingo 2007, misma que contó con la participación de 32 instituciones académicas de educación media y superior del estado de México.
Dieciocho de estas preseas fueron áureas, mientras que 11 correspondieron al segundo sitio y 8 a la tercera posición.
Las disciplinas en las que los acatlecos se colgaron el metal dorado fueron tae kwon do, tenis, atletismo, lanzamiento de disco, relevo combinado feminil y varonil y lucha olímpica.
Dieciocho de estas preseas fueron áureas, mientras que 11 correspondieron al segundo sitio y 8 a la tercera posición.
Las disciplinas en las que los acatlecos se colgaron el metal dorado fueron tae kwon do, tenis, atletismo, lanzamiento de disco, relevo combinado feminil y varonil y lucha olímpica.
Catedrática recibe el Premio Sor Juana Inés de la Cruz
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la UNAM otorgó a la maestra Aurora Flores Oléa, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz, reconocimiento que la Máxima Casa de Estudios del país entrega a las académicas más destacadas en docencia, investigación y extensión de la cultura.
La catedrática universitaria imparte clases en nuestra Alma Mater desde hace 40 años y es fundadora de Acatlán, además ha ocupado varios cargos académico-administrativos; fue consejera universitaria e integrante del Consejo Técnico.
En la licenciatura en Historia imparte las asignaturas de Nueva España siglo XXI y Seminario de Cultura Novohispana; es responsable de docencia en la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, donde también es tutora.
La catedrática universitaria imparte clases en nuestra Alma Mater desde hace 40 años y es fundadora de Acatlán, además ha ocupado varios cargos académico-administrativos; fue consejera universitaria e integrante del Consejo Técnico.
En la licenciatura en Historia imparte las asignaturas de Nueva España siglo XXI y Seminario de Cultura Novohispana; es responsable de docencia en la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, donde también es tutora.
Premian al Taller de Teatro
La obra Sopitas de Tin Tan, puesta en escena del Taller de Actuación de Acatlán, dirigida por el Pedro Quezada, fue galardonada con el Premio Mejor puesta en Escena del XII Festival Metropolitano de teatro Universitario.
Esta puesta en escena es un homenaje a Germán Valdés, uno de los mejores actores de la época de oro del cine mexicano. Aquí se recrea el espectáculo de la carpa y se recuperan varias escenas de algunas de las películas que hicieran famoso a este actor mexicano, como El vagabundo, El rey del barrio y Calabacitas tiernas.
Esta puesta en escena es un homenaje a Germán Valdés, uno de los mejores actores de la época de oro del cine mexicano. Aquí se recrea el espectáculo de la carpa y se recuperan varias escenas de algunas de las películas que hicieran famoso a este actor mexicano, como El vagabundo, El rey del barrio y Calabacitas tiernas.
Logran segundo sitio en concurso contra la discriminación
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la Universidad Iberoamericana otorgaron el segundo sitio a Juan Abel Cano Bravo y Ángel Antonio Dávalos Escalona, alumnos de Comunicación e Historia, respectivamente, en el concurso de spots de radio.
En su mensaje, los acatlecos promueven la igualdad y el respeto hacia los demás, sin distinción de género, preferencia sexual o raza.
En su mensaje, los acatlecos promueven la igualdad y el respeto hacia los demás, sin distinción de género, preferencia sexual o raza.
Destacan alumnos de Diseño Gráfico en concurso de cómics
Alumnos de la licenciatura en Diseño Gráfico obtuvieron el segundo y tercer lugar en el concurso de cómic Ejerce tu sexualidad.
José Christian Arriaga Díaz y Ricardo Hernández Hernández fueron los acatlecos que una vez más pusieron en alto el nombre de Acatlán y a quienes el jurado les reconoció la calidad de sus argumentos y la realización en el diseño de sus trabajos.
El propósito de este certamen organizado por la marca de condones Trojan fue motivar la creatividad de los universitarios y hacer llegar un mensaje sobre la importancia de crear una cultura de la prevención.
José Christian Arriaga Díaz y Ricardo Hernández Hernández fueron los acatlecos que una vez más pusieron en alto el nombre de Acatlán y a quienes el jurado les reconoció la calidad de sus argumentos y la realización en el diseño de sus trabajos.
El propósito de este certamen organizado por la marca de condones Trojan fue motivar la creatividad de los universitarios y hacer llegar un mensaje sobre la importancia de crear una cultura de la prevención.
Premian tesis de maestría
Irma Hernández Bolaños (cuarta, derecha), egresada y catedrática de la Facultad, fue distinguida con el primer lugar en el concurso de tesis sobre Benito Juárez, convocado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
La relevancia de su trabajo: Juárez en la intervención. Algunas visiones historiográficas le valió para obtener el lugar de honor en este certamen en el que participaron investigaciones de todo el país.
En la ceremonia de premiación en la que fungió como oradora, la galardonada mencionó que a 200 años de distancia del natalicio del oaxaqueño, las pasiones no han perdido virulencia y pareciera que las fracciones en el poder han olvidado el legado de Juárez y su generación.
La relevancia de su trabajo: Juárez en la intervención. Algunas visiones historiográficas le valió para obtener el lugar de honor en este certamen en el que participaron investigaciones de todo el país.
En la ceremonia de premiación en la que fungió como oradora, la galardonada mencionó que a 200 años de distancia del natalicio del oaxaqueño, las pasiones no han perdido virulencia y pareciera que las fracciones en el poder han olvidado el legado de Juárez y su generación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)